Reseña de «Los cuatro acuerdos»

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en tumblr
Compartir en facebook

La reseña de hoy es de el Dr. Miguel Ruíz y el libro «Los cuatro acuerdos». Uno de esos imprescindibles en mi vida y de los que más me ha ayudado y encantado desde que estoy en este mundillo del desarrollo personal. Porque te ayuda a analizarte y a pararte a pensar sobre lo que te sucede y con quien.

En esta reseña quiero poner de manifiesto lo que el Dr. Miguel Ruíz nos enseña la sabiduría tolteca a través de los cuatro acuerdos.

Se trata de un libro muy cortito (pero muyyy intenso). Esta reseña, como todas es muy especial aunque controvertida supongo.

Para mí, un imprescindible en el mundo del desarrollo personal y el autoconocimiento. Una buena forma de entenderte a tí y a los demás (Creo que a veces me repito, mi editora si me lee me mata 🙂 )

Nos describe como en multitud de ocasiones nos sentimos heridos por palabras o tonos que utilizan los demás con nosotros sin pararnos a pensar. Si nosotros somos esos otros… Espera creo que me estoy liando un poco.

Quería haber realizado un post explicando esto, pero me parece más honesto presentarte este libro y que juzgues por ti el contenido.

Una frase que lo define bien es la que copia del magnífico John Lennon: «Es fácil vivir con los ojos cerrados interpretando mal todo lo que se ve…»

Y como hoy parece que tengo el día de frases te diré que el Dr. Miguel Ruíz, resume esa frase famosa modernizada: «sentir dolor es necesario pero sufrir no»

Con la suya propia: «Si observas tu vida encontrarás excusas para sufrir, pero no razones».

Si, así dicho genera controversia, pero si te lees el libro lo entiendes mejor. Claro que tenemos experiencias que nos sobrepasan o nos abruman. Claro que la vida no es nada sencilla y hay gente que se empeña en no ponérnoslo fácil. Pero ante eso ¿qué opciones tenemos? Pues a eso voy. A no anclarnos en el dolor.

No te voy a destripar el libro, solo te daré una pincelada para que te lo quieras leer y le des la oportunidad que se merece. Los cuatro acuerdos son:

  1. Sé impecable con tus palabras.
  2. No te tomes nada de manera personal.
  3. No hagas suposiciones.
  4. Haz siempre lo máximo que puedas.

Tendemos a utilizar el lenguaje en contra de los demás y de nosotros mismos. Descalificamos, juzgamos sin pensar en la repercusión de nuestras palabras. Estas producen efectos negativos en nosotros, primero el enfado por las formas y segundo porque aunque no lo creamos, dichas palabras calan en nosotros y en el resto.

También nos lo llevamos al terreno personal, sin pararnos a pensar, en que la otra persona tal vez tiene un mal día o un problema cuando nos ha dicho algo que se sale de la norma o su contestación no ha sido la adecuada. Hay que pararse a analizar si es algo que se repite en el tiempo o es algo puntual y hablarlo.

El presuponer está a la orden del día. ¿No te ha pasado alguna vez que te juntas con varias barras de pan o nadie lleva pan? Yo misma peco de eso. «No llamo por si molesto» «Tal vez sea tarde»… Vamos desde las cosas más nimias hasta las mas importantes.

Hay veces que no queremos hacer algo, tenemos el día de que NO y no nos apetece hacer na´ de na´, pero tenemos la obligación de hacerlo sin peros. En otras ocasiones ocurre lo contrario, estamos con el cuerpo baldado y forzamos la máquina porque hay que hacerlo… Pues tampoco, eso solo acarreará consecuencias negativas a nuestro cuerpo y el trabajo estará mal realizado. Tenemos que ser conscientes de que si hoy no podemos, mañana daremos un poquito más. Pero si hoy podemos dar un poquito más, no podemos dar menos.

Lo suyo es dar siempre lo que se puede en cada momento, sin excusa y conscientes de que debe ser así.

Te invito a que leas Los cuatro acuerdos, si te gusta el autoconocimiento y el comportamiento humano.

El Dr. Miguel Ruíz y «Los cuatro acuerdos» un imprescindible en el mundo del desarrollo personal. Clic para tuitear

Espero que te haya gustado esta pequeña reflexión de un pequeño gran libro y si te apetece seguir leyendo alguna otra reseña o sobre estos temas u otros te espero en mi blog para desearte un ratito para ti.

Más para explorar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información básica en protección de datos.

-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Raquel Valencia tratará los datos facilitados con la finalidad de publicar su comentario. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.