¿Qué es tener miedo y que es ser NOMI?

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en tumblr
Compartir en facebook

¿Qué es para ti el miedo? ¿Te has preguntado alguna vez de que serías capaz sin tener miedo, NOMI? ¿Qué es un NOMI?

Tener miedo es normal. El miedo es un sentimiento de desconfianza provocada por una amenaza real o imaginaria, la cual hace que echemos el freno para protegernos. Aunque a veces nos sabotee en lugar de ayudarnos.

Está bien sentir miedo, pero eso no puede paralizar toda nuestra vida. Porque hay que vivir. Sentir, soñar e incluso sufrir. Hemos venido a este mundo para experimentar. Por eso, es bueno tener miedo. Pero no puede condicionar todo nuestro alrededor.

Ser cautos está bien, pero aprensivos…no tanto. Hay que buscar el punto medio.

¿Te has preguntado alguna vez de que serías capaz sino tuvieras miedo?

Volar, amar, montar en bici, conocer gente nueva….

Todos tenemos nuestras propias trabas aunque no siempre lo vamos a asumir. Hazte esa pregunta.

Así es como conseguí yo salir del cascarón y empezar a escribir. Bueno, eso ya lo hacía. A publicar y hacerme visible ante los demás. A pesar de la vergüenza provocada por dicho miedo, a absolutamente todo.

Tengo la costumbre desde hace tiempo de llamar NOMI a mi gente, no solo a quienes veo cada día en las redes sociales. Al principio caí en llamarles mis valientes, atrevidos y un montón de adjetivos más. Pero había mas gente con esa misma costumbre y hacía parecer repetitivo en lugar de cariñoso el referirme a los demás.

Siempre me han gustado las libélulas, las mariposas y una infinidad de Totems más. ¿Qué es un Totem? En este artículo te lo describo un poquito más. Que me voy por las ramas. Quería tener mi sello de identidad y asociarlo a uno de esos totems míos. Me empeñaba, pero no me encontraba del todo cómoda.

Aquel verano en el que encontré ese totem, me topé casi por casualidad (yo diría serendipia) con «Pintxi» y su familia, que venían a comer todos los días a la casa del pueblo. Casi siempre de noche, pero él o ella (no consigo distinguir mas que su tamaño y atrevimiento de los demás) venía por el día también y se pasaba horas allí. Comía y no se iba, se quedaba allí mientras yo le daba alguna de mis chapas. Aquellos monólogos no parecían importar al animalillo mientras comía.

Lo curioso era que cuando yo callaba exahusta, después de contarle todos mis miedos e inseguridades como escritora en ciernes, se iba. Me pasé el verano de tertulia con Pintxi. Era mi coach supongo. No entendía como no tenía miedo.

Siempre he hablado con los animales, así que a mi familia no le pareció raro. Comentando con una amiga lo de el totem, el nombre …surgió el famoso NOMI. Sinmi…Miedisi…Nomi…

Ella me dijo:

—Suena mejor NOMI y si pones un erizo. El Uni que es mucho Uni (una de sus frases favoritas) te lo está diciendo.

—Es cierto, yo sin caer. Había pensado en el erizo pero lo descarté.

—¿Por qué?

—No es lo habitual.

—¿Desde cuándo a ti te importa eso?

En ese momento abrí los ojos, la di las gracias y empecé a ver lo que siempre había estado ahí. Y tal vez por vergüenza o miedo a la no aceptación, al rechazo o a todo eso que yo misma predicaba estaba dejando de dar ejemplo. Volví a ser YO.

De ahí el nombre de NOMI. NO MIedo. ¿Qué pasa? ¿Ya no tienes miedo?

Claro que sí, pero tengo que vivir con él y plantarle cara una y otra vez.

¿Qué es un Nomi?

Un Nomi, es alguien dispuesto a luchar, alguien que intenta vence al miedo a pesar de temblarle hasta las pestañas.

Un Nomi, «NOMIedo»lo tiene presente pero lo vence, y sino lo vence, pues hace aquello que le supone terror, pánico (es por no repetirme) lo hace con el miedo de compañero.

Pero sigue adelante, porque como los erizos es tiernito/a por dentro y busca ser fuerte por fuera.

Se arma de valor, experimenta el dolor y decide vivir.

Porque la vida siempre nos va a poner a prueba, el miedo siempre va a estar ahí al acecho. No se trata solo de vencerlo, sino de saber que esa emoción siempre estará cerquita, por eso ser un NOMI significa, NOMIedo, no …

Yo tomo las riendas y emprendo la acción, venza o pierda esta batalla viviré la experiencia, seguiré siendo suave, blandito y bonito por dentro, mientras lucho por fuera con púas y dientes si es preciso.

Porque a pesar de saber el resultado, me arriesgaré. La vida es eso, arriesgarse y vivir.

Si te apetece puedes proponerme algún tema desde la página de contacto o desde insta por dm.

Más para explorar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información básica en protección de datos.

-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Raquel Valencia tratará los datos facilitados con la finalidad de publicar su comentario. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.