Hoy hay en mi cabeza una trifulca, tras enterarme de esos palabros…o palabras aceptadas por la RAE por las que un amigo me llama repipi cuando me niego a darlas por válido. He de decir que me va a dar igual mi beneplácito o no, porque al final si se aceptan es por algún motivo.
Y que motivo puede haber mas fuerte que el uso repetitivo por parte de la población de esa palabra. Al fin y al cabo todos inventamos palabras. Así pues, me toca claudicar y callar.
De la última que he tenido constancia
¿Me acostumbraré a oír esas palabras algún día sin que me parezca raro?
Está claro que sí, a pesar de que alguna como Almóndiga me rechine. Pero ¿Qué puedo hacer si algunas de esas palabras están a la orden del día?
Yo misma decía preticor en lugar de petricor o procastinar en vez de procrastinar. Y una palabra que siempre ponía mal era ermitaño, que le calzaba una H mientras alguien a mi una leche.
Y muchas son leyendas urbanas, no han sido aceptadas. Pero hay quien se siente mejor pensando que sí.
Pues dejémoslo así.
Lamentablemente el año pasado surgieron un montón por el COVID:
Coviditis: Exceso de información.
Covidólogo: Entendido en…
Covidiota: Esa…se sobreentiende, digo yo.
Luego están las típicas de las RRSS : Trolear o Hilo o emoji…
En fin, me gustaría saber tu opinión al respecto. No me voy a poner repipi con las palabras, te lo prometo. He trabajado mucho en ser empática e intentar mejorar yo también.
Si te apetece leer mas curiosidades o tal vez algo diferente en mi blog
estás de suerte. Si te apetecen juegos de palabras en mi insta
.
Gracias