El despertar de la conciencia espiritual o simplemente despertar
Ahora querrás huir de este chapón como de la peste. Ja, ja, ja. Estarás pensando ¿qué me irá a contar esta pelma ahora sobre el despertar de la conciencia espiritual o yo que sé qué?
Bueno yo tengo mi visión respecto a esto, es muy personal y no te voy a pedir ni que estés de acuerdo, ni que me des la razón como a los pelmas. Solo te pido que lo respetes y lo cotejes por tus propios medios.
Realmente cuando hablamos de «El despertar», (Es por abreviar, que el despertar de la conciencia espiritual o el despertar de la conciencia es muyyyy largo) Lo hacemos como si lo acabáramos de hacer, como cuando nos levantamos por la mañana o después de una siesta.
Pero nada mas lejos de la realidad ¿No te ha ocurrido a veces que te levantas de la cama o el sofá después de haberte acostado y todavía vas en piloto automático? Todavía te queda un ratito para despertar. ¿Cierto?
Pues sucede lo mismo cuando despiertas a otra nueva realidad. Si, pero ¿Qué es?
Llegas a un punto de inflexión en tu vida, todo lo que aprendiste en el pasado carece de sentido o ya no tiene el mismo de antaño.
Has cumplido todos los objetivos marcados, tal vez es todo lo contrario.
Te ves al borde de la treintena con mascota, niños, marido/mujer. ¿Y ahora qué? Te preguntas.
Te levantas para ir a la «mina» y pareces estar viviendo el día de la marmota a tus recién estrenados cincuenta.
Te miras al espejo y ves las primeras arruguitas o canas o fatigas del día a día, incluso dejas de mirarte al espejo siendo un simple cuarentín.
Da igual cual sea tu situación, el caso es que te haces una y otra vez la pregunta ¿Y ahora qué?
Empiezas a hacer deporte, a pintar, a escribir, a experimentar cosas nuevas, porque sientes que has llegado a un punto de inflexión en tu vida y ahora ves todo desde otro prisma. Metafísica, religión, política… Te inclinas por algo y a por ello.
Te das cuenta de que todo ha cambiado y que te has anclado ¡Algo hay que hacer! ESO ES … El despertar espiritual. Darte cuenta de que te importa menos lo material, y más el contacto contigo y los demás.
Si algo nos enseñó la pandemia fue a poder darnos cuenta de lo que valemos y lo importante de conocernos.
¿Se nos olvidará la lección? Puede, pero debemos de examinar nuestras creencias, nuestros anhelos, nuestras frustraciones y nuestros sueños. Debemos compartir con los que nos rodean nuestro tiempo y abrir la mente hacia nuevos senderos. Darnos permiso para conocer a otro/as y respetar su forma de ser a pesar de no convencernos.
Si te interesan mas temas de estos, a mi me encanta el desarrollo personal y contarlo a mi play. (ooo seaaaa a mi manera, creo que no estoy siendo políticamente correcta, pero es que sino no sería yo y esto va de ser cada uno como es, con sus cositas raras y eso que nuestras rarezas, son nuestro potencial y lo que nos hace diferenciarnos del resto) Que me voy por las ramas para variar. Si te apetece, leer más puedes ir aquí.
También, si estás empezando a sacudirte el cosquilleo, te invito a que leas sobre desarrollo personal. Tengo una buena amigüi y compi que te puede inspirar. Este es su insta. Encontrarás mucha información ahí.
Y si te apetece puedes contactar conmigo a través de la página de contacto o por DM de insta.
El despertar de la conciencia espiritual Clic para tuitear