Un 28 de junio, para amarnos de una manera muy especial. Día del orgullo gay

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en tumblr
Compartir en facebook

28 junio día del orgullo gay ¿qué efeméride se recuerda?

28 de junio, para amarnos de una manera muy especial. Es el día del orgullo gay, el día en el que se sale a la calle en muchos lugares a manifestar el rechazo a lo diferente, a lo inusual o tradicional (que no anormal).

He querido titularlo así, «para amarnos de una manera especial» porque deberíamos de amarnos de una manera especial y que no dependiera de un día, de una fecha impuesta en el calendario, que cualquiera pueda borrar de un plumazo (esta palabra es pura coincidencia…o no…) Yo no voy por la calle diciendo: «Hola me llamo Raquel y soy etero».

Debería estar normalizada la situación y no tener que hacer fiestas manifestaciones o que se yo…

Pero por suerte o por desgracia, a pesar de que debería estar normalizado, no lo está. Aun hay países en los que está penado por la ley, incluso en países desarrollados existe el acoso y derribo (afortunadamente de minorías).

Sin ir mas lejos, hace 20 o 30 años «salir del armario» no estaba bien visto.

Me entra la risa al oír a cierta gente decir la famosa frase: «Es que ahora hay más que antes». No señores y señoras, seguro que hay los mismos, solo que antes no se decía, se casaban y formaban familias. Vivían solos y los mas valientes o los mas locos eran condenados en el mejor de los casos al ostracismo, a las burlas o el acoso.

El día del orgullo gay

dia del orgullo gay
http://sharon-mccutcheon-YZOVz5f3SBo-unsplashdía del orgullo gay

Un 28 de junio de 1969, tuvo lugar una redada en el pub neoyorquino Stonewall Inn, lugar que como bien acertaréis se reunía gente LGTBI, este acoso hizo que se rebasaran los límites de la paciencia y dio lugar a la famosa Revuelta de Stonewall  produciendo el BASTA YA de todo un colectivo y todos los simpatizantes (que no olvidemos que el ser humano tiene la capacidad de amar y ser amado sin importar las diferencias, eso nos hace personas) las calles se llenaron de manifestaciones espontáneas y violentas en protesta contra una redada policial. Y como siempre que ocurren desgracias, la maldición se convirtió en bendición y produjo un punto de inflexión.

Gracias a ello, hoy podemos disfrutar de esos bailes. Esas sonrisas y besos por las calles, celebrando el día del orgullo gay.

Porque no me importa con quien te acuestes o a quien quieras en tu vida. De quien te enamores y con quien pasar el resto de tus días o si solo es para un ratiwito. Lo que a mi me vale, es tu forma de ser conmigo, con ella, con él. Lo que a mi me llena es como te portes como persona humana que eres. Porque se puede ser, lo que se quiera ser, eso al fin y al cabo solo son etiquetas. A mi me vale, tu honestidad, tu sonrisa y como no me abraces….Ains…como no me abraces…

Parece pura demagogia, lo sé. Pero si me conocieras sabrías que hablo en serio. Por eso digo que el día del orgullo gay debería estar normalizado. En mis libros o relatos o historias, siempre introduzco personajes de toda condición sexual, heterosexuales, homosexuales… ¿Por qué? Porque yo quiero normalizarlo, pues para mí, por suerte es algo habitual y muy normal estar rodeada de todo tipo de personas. Y para mí, son eso PERSONAS, ni mas ni menos. Gente que tiene sus sueños, sus trabajos, sus amores. En definitiva, sus vidas y me siento muy orgullosa de que las compartan conmigo.

Para mi, el amor es el amor en todas y cada una de sus formas, colores y sabores. Y si es de colores, pues genial, así borran la escala de grises.

Un 28 de junio, para amarnos de una manera muy especial. Día del orgullo gay Clic para tuitear

Recordemos todos esta fecha 28 de junio y que todos los días sean de amor para amar. Feliz día del orgullo gay.

Más para explorar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información básica en protección de datos.

-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Raquel Valencia tratará los datos facilitados con la finalidad de publicar su comentario. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.