Reseña de: «La Santa» de Mado Martínez. ¿Cómo es posible?

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en tumblr
Compartir en facebook

Estamos en fechas muy propicias para la reseña de La Santa de Mado Martínez. Halloween, el día de difuntos…

Esta historia ambientada un colegio para señoritas en un pueblecito de Asturias, junto a los picos de Europa, en una España aún franquista. Ganó el premio XIX Ateneo Joven de Sevilla en 2014. Ya entonces causó sensación.

Tanto el pueblo, como el colegio Rosas del Cares, al que todo el mundo llama Manderley, son lugares que guardan secretos atroces.

La historia da comienzo tras la desaparición de una de las niñas, y tras ella comenzarán a desaparecer más. En un lugar infestado de supercherías y tradiciones ancestrales, se darán cita lo bizarro y lo mundano.

El terror psicológico estará muy presente junto con las creencias antropológicas en la Güestía, Santa Compaña o la que habita en esos lares, La Santa.

Se destaparán los miedos más profundos, la maldad del ser humano y la impunidad con la que puede llegar a actuar. ¿Se tratará de algún plan secreto urdido por alguien? ¿Será La Santa fruto del acervo popular o existirá de verdad?

Mado Martínez es sin duda una escritora con mucho peso en el género fantástico, porque sabe llevarte levitando por el entorno en el que se mueven los personajes. Sientes lo que ellos temen, hueles el desconcierto que habita en ellos y en ocasiones el peso de la nieve que cae en ese invierno que los encierra en las montañas junto con la culpa y el remordimiento.

Su guiño al terror victoriano, muy claro en los nombres de Rebeca y Manderley, junto con una atmósfera asfixiante, hacen de esta novela un claro ejemplo del disfrute y el miedo dándose la mano ante un lector ávido de sustos y sorpresas.

Sus giros inesperados son geniales y el final a pesar de que no lo esperas, no deja de sorprenderte.

Creo que la autora, si ha logrado convencer a la crítica, jurado y público es por como su pluma intensifica los momentos claves. Cómo es capaz de ir mostrando a los personajes a sorbitos para entenderlos y acercarte a sus realidades.

Por qué me leí La Santa

Llegué a este libro tras conocer a su autora en un curso de Cursiva sobre el género fantástico. En él, nos impartió las clases. Me encanta su forma de explicar. Se nota que lo vive e intenta que comprendamos esos matices que nos regala este género fantástico si le sabemos escuchar. Es una delicia oírla hablar de cualquier tema relacionado con la literatura y sus clases grupales no tienen desperdicio. Fue un acierto apuntarme a ese curso. Expandir mis horizontes de una manera tan Fantástica, aprender de los mejores, poder tener una visión más completa de la literatura y de como mejorar a la hora de relatar nuestros textos.

Al hablarnos de los personajes, el concepto o tema de una obra o de la atmósfera, nos pusieron la miel en los labios. Y yo… que soy de naturaleza curiosa, quise saber más sobre cómo recrear una buena atmósfera. Y voilà, di con esta maravilla de libro.

También tengo en mi poder El tren de las almas o La prueba, otros dos títulos de esta autora, pero de momento os quería hablar del descubrimiento del verano. Como ves esta época estival, cumplí mi promesa de descansar y leer, no solo trabajar.

Espero haberte animado a leer esta maravilla.

Puedes seguir Mado Martínez entre otros sitios en su Instagram y en su web.

Nos vemos el jueves que viene y si te apetece seguir con un ratito para ti, en el blog tienes más artículos y reseñas. Un besazo.

Reseña de: «La Santa» de Mado Martínez. ¿Cómo es posible? Clic para tuitear

Más para explorar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información básica en protección de datos.

-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Raquel Valencia tratará los datos facilitados con la finalidad de publicar su comentario. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.