Reseña de: «La viajera del tiempo» de Lorena Franco

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en tumblr
Compartir en facebook

En la reseña de hoy me atrevo con una novela de fantasía romántica. La viajera del tiempo de Lorena Franco.

La viajera del tiempo es una novela de fantasía muy chula (para mí). Está basada en viajes en el tiempo.  Vale, ya en el título te da una pista de qué trata.

Me resultó amena, divertida y fácil de leer. Tiene algo de misterio que se va descubriendo a medida que la trama avanza. 

De los tres libros (o cuatro porque hay otro de la autora que se podría meter en este saco) —no sé si porque lo leí el primero y los otros llevan la misma dinámica o porque realmente la historia me cautivó más que el resto—…el hecho es que este es mi preferido.

Me leí la sinopsis y ya con el principio me conquistó esta frase que resume perfectamente el amor:

—¿Qué es el amor?

—El amor es cuando tú me robas cada día mi trozo de chocolate del almuerzo y, aun así, yo sigo dejándolo en el mismo sitio para ti diariamente.

Para mí, que  me considero una almibarada, es lo más. No soy una romanticota al uso pero un día descubrí que una historia de amor bien escrita…me calienta el corazón  y me saca una sonrisa.

Las historias en el tiempo son difíciles de atar y suelen ser poco creíbles, pero, oiga, que estamos en el género de fantasía y Lorena Franco lo hace muy bien. Marida a la perfección los personajes con los lugares y la historia resulta coherente.

Como en toda historia que se precie, sacas un aprendizaje y el mío fue el siguiente:  Si dejas de juzgar y te preocupas de conocer el pasado de las personas,  puedes llegar a entender aunque no lo compartas sus decisiones y su postura hacia los hechos que te atañen a tí y al resto.

Esta novela de fantasía, amor incondicional y desavenencias familiares es un claro reflejo de lo que pasa en la actualidad. 

En una serie de fantasía (qué raro verdad que yo vea eso), la prota en la entradilla se presenta y dice una frase que me encanta porque resume bien lo que viene siendo la vida, las familias y las personas en general:

«Para contar mi historia tengo que contar primero la de ellos».

Y es que así es la vida mi fierecilla salvaje, a veces nos empeñamos en ver malos en lugar de circunstancias que llevan a esos «malos» a ser lo que son.

¡Ojo a navegantes! No estoy disculpando a nadie de sus actos, solo digo que entender la vida que les tocó vivir, las costumbres de su entorno y un montón de circunstancias más, conforman personalidades de lo más heterogéneas e insisto que aun sabiendo que yo hubiera tomado otro tipo de decisiones puedo entender un poco mejor que con las herramientas que tenía hizo lo que convenía. 

Vemos la evolución de los personajes según avanza la novela.

 La desazón deja paso a la sorpresa (en el sentido más amplio de la palabra) tras descubrir los secretos guardados. 

Y entre los valores que yo destacaría están el respeto por los demás, la compasión que desprenden sus personajes, la armonía con la que se desarrollan. Que por cierto ya me reí un rato cuando se encuentran dos de sus personajes. (No voy a hacer spoiler)

Lo que más me gusta de esta novela de fantasía es que aparte de pasar un rato agradable puedo sacar lecciones de vida oculta entre sus páginas. 

La viajera del tiempo de Lorena Franco es una bonita novela de fantasía romántica que te cautivará.

Gracias, Lorena Franco, escribes bonito.

Nos vemos en los libros.

Y hasta aquí mi reseña de hoy, si te ape seguir leyendo reseñas o artículos entra en el blog.

La viajera del tiempo es una novela de fantasía muy chula (para mí). Está basada en viajes en el tiempo.  Vale, ya en el título te da una pista de qué trata.

Me resultó amena, divertida y fácil de leer. Tiene algo de misterio que se va descubriendo a medida que la trama avanza. 

De los tres libros (o cuatro porque hay otro de la autora que se podría meter en este saco) —no sé si porque lo leí el primero y los otros llevan la misma dinámica o porque realmente la historia me cautivó más que el resto—…el hecho es que este es mi preferido.

Me leí la sinopsis y ya con el principio me conquistó esta frase que resume perfectamente el amor:

—¿Qué es el amor?

—El amor es cuando tú me robas cada día mi trozo de chocolate del almuerzo y, aun así, yo sigo dejándolo en el mismo sitio para ti diariamente.

Para mí, que  me considero una almibarada, es lo más. No soy una romanticota al uso pero un día descubrí que una historia de amor bien escrita…me calienta el corazón  y me saca una sonrisa.

Las historias en el tiempo son difíciles de atar y suelen ser poco creíbles, pero, oiga, que estamos en el género de fantasía y Lorena Franco lo hace muy bien. Marida a la perfección los personajes con los lugares y la historia resulta coherente.

Como en toda historia que se precie, sacas un aprendizaje y el mío fue el siguiente:  Si dejas de juzgar y te preocupas de conocer el pasado de las personas,  puedes llegar a entender aunque no lo compartas sus decisiones y su postura hacia los hechos que te atañen a tí y al resto.

Esta novela de fantasía, amor incondicional y desavenencias familiares es un claro reflejo de lo que pasa en la actualidad. 

En una serie de fantasía (qué raro verdad que yo vea eso), la prota en la entradilla se presenta y dice una frase que me encanta porque resume bien lo que viene siendo la vida, las familias y las personas en general:

«Para contar mi historia tengo que contar primero la de ellos».

Y es que así es la vida mi fierecilla salvaje, a veces nos empeñamos en ver malos en lugar de circunstancias que llevan a esos «malos» a ser lo que son.

¡Ojo a navegantes! No estoy disculpando a nadie de sus actos, solo digo que entender la vida que les tocó vivir, las costumbres de su entorno y un montón de circunstancias más conforman personalidades de lo más heterogéneas e insisto que aun sabiendo que yo hubiera tomado otro tipo de decisiones puedo entender un poco mejor que con las herramientas que tenía hizo lo que convenía. 

Vemos la evolución de los personajes según avanza la novela.

La viajera del tiempo de Lorena Franco

 La desazón deja paso a la sorpresa (en el sentido más amplio de la palabra) tras descubrir los secretos guardados. 

Y entre los valores que yo destacaría están el respeto por los demás, la compasión que desprenden sus personajes, la armonía con la que se desarrollan. Que por cierto ya me reí un rato cuando se encuentran dos de sus personajes. (No voy a hacer spoiler)

Es un secreto a voces que me encantaría ser yo misma la viajera del tiempo.

Lo que más me gusta de esta novela de fantasía es que aparte de pasar un rato agradable puedo sacar lecciones de vida oculta entre sus páginas. 

Gracias, Lorena Franco, escribes bonito.

Podéis encontrarla aquí y por supuesto en instagram.

Nos vemos en los libros.

Y hasta aquí mi reseña de hoy, si te ape seguir leyendo reseñas o artículos entra en el blog.

Reseña de: «La viajera del tiempo» de Lorena Franco Clic para tuitear

Más para explorar

1 comentario en «Reseña de: «La viajera del tiempo» de Lorena Franco»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información básica en protección de datos.

-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Raquel Valencia tratará los datos facilitados con la finalidad de publicar su comentario. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.