Hoy quiero hablar del nuevo y controvertido libro de Marie Kondo. En él, no habla del método Marie Kondo, sino de la filosofía Kurashi.
¿Por qué digo esto? Porque además estoy hablando de un libro especial, pues se caracteriza sobre todo por tener pocas páginas escritas y mucho contenido fotográfico?
Lo cierto es que porque me gustan demasiados las ideas que propone esta mujer. Excepto la referente a los libros, es la descarto de manera tajante. Eso de deshacernos de libros después de ser leídos no entra en mis planes. Son mi pequeño tesoro.
Leí dos de sus anteriores libros, algunas truquiconsejos ya los conocía, otros en cambio no los había visto en la vida. Mi forma de hacer la maleta ha cambiado por completo.
Esta vez deja el método Marie Kondo en un segundo plano y se centra en la realidad.
Pero centrémonos en lo que nos ocupa porque yo me voy enseguida por las ramas. Digo que este libro es controvertido por una razón. Mucha gente se ha quejado de que apenas tiene consejos, que es muy artificial (porque presenta una vida ideal a la que no todos los seres humanos no alcanzan por sus circunstancias), lleno de fotos y encima va la señora Kondo y se permite el lujo de confesar que con tres chiquillos en casa es muy difícil mantener un orden. ¡Qué novedad!
Entonces asume que no existe la perfección, que se debe relativizar la situación, aceptarla, no agobiarse y ser resiliente. Vamos, que no te frustres, mañana será otro día y si hoy la vida, el caos y el desorden te superan, ¡qué respires!
Vale. Ese es el punto negativo según quienes compraron el libro. Totalmente respetable. Lo que supongo que les pasó, fue que habían puesto unas expectativas que no se cumplieron.
Yo por mi parte, sabía lo que me iba a encontrar. De hecho, considero que este libro solo es para rascar la superficie y sirve como complemento de los anteriores. Resulta ser una reflexión, (cara, por el coste del libro) pero si eres un fan de Marie Kondo no está mal como refuerzo y para tener toda su bibliografía. Si eres fan y esperas altas dosis de magia como en La magia del orden o la felicidad después del orden o has oído hablar de ella y quieres leer alguna de sus obras. Esta no es para ti. Busca las dos anteriores.
Yo soy super fan y quiero devorar todo lo que salga de ella. Pero entiendo que no es un libro célebre por sus enseñanzas. Está diseñado más cara a la galería del marketing y publicar pinceladas, tener un adelato de lo que pudiera venir después.
Tiene puntos chulos como que descubras que es humana porque no puede llegar a todo, como hacer la sopa de miso, que parece tener una vida ideal (porque el calendario que propone es de una mamá que no trabaja o lo hace a distancia con secretaria o grupo de trabajo que la descongestiona la labor. Pero como la chiguita, es la mar de apañada y organizada lo mismo lo hace todo ella sola). De este libro me gustan sus reflexiones, si bien no lo recomendaría a todo el mundo por lo ya mencionado. El método Marie Kondo, ni lo toca, en cambio sí que habla del método Kurashi.
Este, se basa en una filosofía de vida en la cual tiene cabida la alegría que suscita tener todas tus estancias y tu vida organizada. No llega a la felicidad plena, pero se le parece.
Quería hablar de él por una sencilla razón. Al escuchar todas las críticas (yo repito, no tenía expectativas con este libro y eso ayuda) me apetecía comentar contigo mis impresiones.
Solo es recomendable para verdaderos fans, que necesitan tener en su estantería todo lo que esta autora publica. Y gente que le apetezca tener un rato de paz y sosiego sin mucha letra pero con una fotografía bien cuidada. ¡Ah! Y personas que vayan a ver más allá en sus palabras.
La esencia de este libro reside con como expresa lo que siente, las ya mencionadas reflexiones y como lo explica (que bien podría ser escrito como un diario, dicho sea de paso).
Me gustó, sí. Me descubrió algo nuevo La sopa de miso. Saber que es un ser humano y detrás está la industria empresarial y no una máquina. Reflexionar sobre la armonía. (Siempre es más fácil vivir en una casa ordenada que en una leonera como a veces es la mía ;)) Y aprender que a ella la resiliencia y relativizar los problemas del día a día a veces la fuciona y a veces la frustra como al resto de los mortales. ¡Vamos que es humana! Lo dicho ya.
Bueno, nos vemos el jueves que viene. Si te apetece seguir buscando la armonía (esta vez sin método Marie Kondo). Esta vez sin el método Marie Kondo, sino con algún artículo del blog relacionado con precisamente esto. Aquí te dejo el enlace.
Un besazo y hasta la semana que viene.
El método Marie Kondo, libros y filosofía de vida Clic para tuitear