¿Qué es la novela romántica para mí? ¿Y para ti?

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en tumblr
Compartir en facebook

¿Qué es la novela romántica para ti? Yo lo tengo claro. Para mí es la clave de pasar un buen rato. Emocionarme y sentir que es mi ratito para mí.

Si me preguntas qué es la novela romántica para mí, es explorar el comportamiento humano y vivir historias diferentes en cada libro.

Tener las emociones a flor de piel, reír, llorar, gritar, enfadarme y sonreír. Porque a veces matarías a los o las protas. Lo tienen todo ahí… ¡Y no lo veeeen!

¿Pero por qué se complican? Ji, ji, ji

Algunas de las características que te puedo definir sobre lo que es la novela romántica para mí (y para el resto supongo). Es que es un género literario que se ha convertido en uno de los más populares entre los lectores de todo el mundo.

Esta literatura, (porque es literatura, aunque haya quien se empeñe en denostarla) se caracteriza por una trama que se centra en una historia de amor entre dos personas, la cual puede ser entre dos personas del sexo opuesto, del mismo sexo, entre un humano y una criatura sobrenatural, etc. (Haberlos haylos)

Esta trama se enmarca en un entorno donde se desarrollan situaciones y problemas que los protagonistas tienen que enfrentar para llegar al final feliz.

De sobra es sabido que es una novela romántica y como tal, casi siempre tiene un bonito final.

Los lectores se sienten inmersos en una historia de amor, la cual involucra situaciones y problemas que los protagonistas tienen que enfrentar y superar para llegar al dicho final feliz.

Esto se ve reforzada por la creación de un escenario y ambiente adecuado para que los protagonistas desarrollen su relación.

Además, los personajes principales suelen tener características que los identifican, tales como sus pasados, motivaciones, deseos y metas.

Los secundarios también son importantes en una novela romántica, ya que contribuyen a la trama principal al ofrecer apoyo a los protagonistas, o bien al ofrecerles una visión diferente de la situación.

Por ejemplo, una de las protagonistas puede ofrecerle una perspectiva diferente sobre su situación, lo cual le ayuda a tomar mejores decisiones.

Otra característica importante de una novela romántica es el desarrollo de los personajes. Su evolución es lo que facilita que la historia resulte creíble.

Esto se logra a través de los diálogos, acciones y pensamientos de los personajes, los cuales ayudan a los lectores a entender mejor a los protagonistas y a involucrarse en la trama.

El tono suele ser optimista, ya que los lectores y lectoras esperan que al final haya un final feliz para los protagonistas, pero también se puede dar el caso de que sea un dramón.

Crear un ambiente distendido o con detalles que haga reflexionar a quien lo lee y acompañar a los personajes en su camino hacia la felicidad, hará que la obra se disfrute desde el minuto uno.

En conclusión, si me preguntas que es la novela romántica es mi momento del día, ese en el que me dedico a estar en otro mundo paralelo e incluso sentirme la prota o imaginarme vivencias alternativas.

Además de la novela romántica tradicional, hay varios subgéneros dentro de este género.

Qué es la novela romántica, si no una sucesión de historias contadas desde diferentes perspectivas. De ahí que podamos dividirla en subgéneros:

  • Romántica contemporánea.
  • Romántica erótica.
  • Romántica histórica.
  • Suspense romántico. (En cualquier obra nace el amor y está trufado de tensión entre personajes)
  • Paranormal, aventuras, ciencia ficción y/o fantasía. (Lo dicho antes)
  • Romántica gay. (Por fin se normaliza y adecúa a los nuevos tiempos)

Y un largo, etcétera que ahora mismo no recuerdo, porque es lo que tienen los géneros y más el de novela romántica. Tienen un montón de vertientes a explorar.

Si te dedicas a leer novela romántica en el blog tienes alguna reseña interesante, pero te puedo recomendar si así lo deseas un montón de bonitas novelas de este género.

Por otro lado, si te dedicas a escribir, te puedo recomendar, (Si solo lees también ¿eh?) una web y un perfil de Instagram de lo más interesante que te abrirá la mente y te ayudará a saber más sobre novela romántica.

Son cuatro escritoras unidas con un mismo fin:

Dar luz a todas aquellas personas con ganas de aprender sobre que es la novela romántica, como estructurarla, que hacer tras un manuscrito. Aportar seguridad y una visión global de lo que viene siendo este mundo tan repleto de aristas.

Creo que hacen una gran labor, además contagian su entusiasmo y su cariño por su pasión.

Te invito a que las visites en su página web:

novelaromantica.es

Y en su Instagram:

La tribu de la romántica

Reseñas, consejos y amor en estado puro que hacen las delicias de quienes las seguimos a ellas y a su tono fresco y desenfadado.

Con un pódcast en su haber (me encanta como hablan, parece que estuviera allí con ellas tomando un café o un vinito).

Un blog con claves y consejos que te solucionan preguntas. Una newsletter superchula y algún que otro curso que están poniendo en marcha. (Se avecinan más, lo intuyo, porque nos dejan con la miel en los labios).

Espero que te haya gustado este artículo, en el blog puedes encontrar alguno más sobre que es la novela romántica.

¿Qué es la novela romántica para mí? ¿Y para ti? Clic para tuitear

Más para explorar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información básica en protección de datos.

-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Raquel Valencia tratará los datos facilitados con la finalidad de publicar su comentario. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.