Hoy traigo la reseña de Las dos vidas de Mina Índigo de Alaitz Leceaga. Confieso que es la primera vez que leo a esta autora y me llamó la atención la sinopsis como si fuera un imán.
Me gustó mucho la forma de escribir que tiene, su forma de jugar con las sensaciones y transportarte a través de la historia a los lugares.
La trama se desarrolla en la Barcelona de 1888, en la que una médium que vive en un céntrico palacete propiedad de su esposo y su familia, se ve envuelta en un misterioso crimen que tendrá que ayudar a resolver. De ello depende su estatus social y quién sabe si su porpia vida. En esta aventura contará con la ayuda del nuevo patólogo forense, el cual se encuentra de bruces con esta situación.
Una historia repleta de secretos, mentiras, recuerdos imborrables que ni el tiempo ni las personas querrán desdibujar.
Las dos vidas de Mina Índigo entremezcla realidad y fantasía de manera magistral
En las dos vidas de Mina Índigo se dan cita lo fantástico y lo real entremezclándose. Lo esotérico por momentos gana a la realidad y viceversa. El juego dual que la autora mantiene da respuesta plausible a los más científicos y un regusto dulce a los más románticos.
Es un libro que me gustó por esto mismo, yo que me muevo a caballo entre el género fantástico y la realidad. Anclándome a tierra y siendo románticamente espiritual como suelo decir.
Creo que lo más destacable de la obra es como encandila con su forma de narrar y como te lleva en volandas a través de la historia.
Baila con el lector al ritmo de giros intermedios que le hacen recapacitar sobre si lo que sucede es lo que está viendo o no. Juega a que averigüe quién o quienes están detrás de todo.
A pesar de ser autoconclusiva, deja un regusto dulce a querer saber más sobre las dos vidas de Mina Índigo. ¿Lograrás descubrir todos los secretos que se esconden? ¿Descubrirá todos los secretos que se esconden en esta trama?
Eso lo tendrás que ir disfrutando tú si decides leerla. Desgranando una por una las distintas historias que se esconden dentro de esta.
El género fantástico aporta momentos vibrantes en su lectura, desde luego Alaitz sabe captar a la perfección esa intensidad que requiere cada momento, como sostiene el suspense y como relaja la escena para que no te explote el corazón.
Aunque pueda parecer previsible y tal vez por ser el género que es lo sea, te puedo decir que tiene giros de esos que te dejan una sonrisa dibujada cuando menos te lo esperas. De esos giros que dices ooooleeee. Sus personajes me gustan porque son más complejos de lo que aparentan. Según avanzas la lectura vas entendiendo por qué llegaron a ese punto y que les empujó a ciertas situaciones de sus vidas. No hay personajes sin una escala de grises.
Entiendes (lo compartas o no) las decisiones que tomarán sus protagonistas. Y entenderás las dos vidas de Mina Índigo a medida que te adentres en su mundo solo descubierto por unos pocos.
Espero que si la lees la disfrutes tanto como yo. Es un gustazo sentarte por placer a deleitarte con este tipo de lectura que consigue que no puedas parar. Todo un descubrimiento, seguiré degustando más libros de la autora, pues me ha resultado muy excitante.
Puedes encontrarla entre otros sitios en su Instagram.
Reseña de: «Las dos vidas de Mina Índigo»de Alaitz Leceaga Clic para tuitearTe dejo el enlace al blog por si te interesa leer alguna otra reseña o artículo. Nos vemos el jueves que viene. Un besazo.