Hoy traigo la reseña de Por si las voces vuelven de Ángel Martín. Una oda a la salud mental.
Se trata de un relato en primera persona de lo que viene siendo perder la cordura y recuperarse entre tanta locura sin morir en el intento.
Por si las voces vuelven un relato de valor contado con ironía
Un relato muy valiente, da visibilidad a un problema que afecta a un porcentaje muy alto de la sociedad (más de lo que nos imaginamos).
Creo que además de cómo desahogo y terapia (eso porque lo digo yo), sirve para personas que si están pasando por algo parecido no tengan miedo de pedir ayuda.
También es bueno leer este libro porque se tiende a juzgar a las personas que pasan por procesos mentales complicados. Creo que dar luz a su historia es una forma de poner el foco en un problema grave e invisible de esta sociedad en la que vivimos.
La misma que nos ha vendido la felicidad como modelo de vida en lugar de enseñarnos a como relativizar lo que nos ocurre y sacar el pensamiento crítico a pasear de vez en cuando.
Disfruté un montón con sus «señales», si te metías en su cabeza tenía sentido, las señales siempre le hablaban, en ocasiones… demasiado.
Ángel Martín es un presentador, humorista y escritor al que sigo desde hace años. Leerle me hace ver su estilo inconfundible, es él en estado puro. Su léxico, su autenticidad y esa manera tan desenfadada de contar algo tan frágil como doloroso. Muestran de qué pasta está hecho y aporta esa humanidad que pierden los artistas cuando los miramos bajo el foco que ofrece el televisor.
Aprovechar su posición de personaje público hace que sea más loable todavía. Armarse de valentía y contar una experiencia personal que sin duda alguna mucha gente desearía enterrar y que no se supiera.
Creo que será un gran descubrimiento para ti si lo lees. Si ya le conocías, lo disfrutarás. Es como uno de sus monólogos, pero a lo bestia, sin tanta acidez y con una gota más de realidad.
Relativizar lo que nos ocurre, pedir ayuda, trabajar en ti, reconocer que no estás solo y ver a toda la gente de tu alrededor que te quiere. Eso es para mí, parte de lo que evoca este libro.
Gracias, Ángel Martín por este regalazo de libro tan especial. Y recuerda que por si las voces vuelven:
- Estarás preparado.
- No te dejaremos solo.
- Sonreiremos contigo y por ti.
- Pediremos ayuda.
- No nos pillará sin preparar.
- Has escrito un texto muy valiente.
- Ayudarás a otras personas.

Estaremos ahí.
Te invito a que leas este pedazo de libraco. Considero que tiene puntos muy buenos y se nota su faceta de fonologista. Permíteme el atrevimiento (si no me lo permites me va a dar igual, porque no creo que leas estas palabras, así que me voy a tomar la libertad de decirlo de todas maneras)Yo les suelo llamar costureras, a los monologuistas, porque hilvanan muy bien unos temas con otros. Tú ya has acabado la conversación, pero luego te da su propio giro argumental, volviendo al principio con una frase clave. Es fascinante poder apreciar eso en el libro.
Una frase que parece un gag normal se convierte en otro capítulo en un guiño de lo que leíste al inicio. Es la magia del humorista, llevarte por el país de la realidad a través del humor. Quitarle hierro a la vida con su confeti de colores que bastante escalas de grises aguantamos ya.
Enhorabuena al autor.
Puedes seguirle entre otros sitios en su Instagram
Te dejo enlace al blog, por si te apetece leer alguna otra reseña o artículo. Un besazo y hasta el jueves que viene.
Reseña de: «Por si las voces vuelven» de Ángel Martín Clic para tuitear