4 Lluvia de ideas para escribir en cualquier momento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en tumblr
Compartir en facebook

Hoy vamos a generar una lluvia de ideas para escribir en cualquier momento utilizando los cambios que genera el mes de septiembre.

¿Te apuntas?

Guía completa para una lluvia de ideas

La creatividad son esas musas de las que hablamos de manera constante escritores/as, pintores/as, dibujantes, cantantes y en general quien se dedica a crear en el ámbito del arte. Sin embargo, no hace falta ser artista para ser creativo/a, pues la usamos en la vida diaria para cualquier cosa que se te pueda ocurrir. Desde arreglar un grifo a cómo hacer la compra más rápido y barato. En el trabajo diario, para resolver problemas. Buscamos la manera de mejorar, buscamos la calidad.

¿Qué es la Lluvia de Ideas?

La lluvia de ideas es un proceso colaborativo diseñado con la intención de poner sobre la mesa una batería de ideas y soluciones a problemas o temas específicos. A pesar de que es común hacerla en conjunto, podemos generar la nuestra propia en solitario.

Como autora me encanta generar lluvias de ideas todas las semanas para liberar mi cabeza. Me siento y me bloqueo una hora de mi tiempo en exclusiva a esta actividad. Salen muy buenas ideas, pero sale mucha purrela también. A veces, juntando un par de ideas malas, saco una rentable. Es necesario que aparezcan todas, porque una idea mala te puede llevar a otra genial.

Importancia de la Lluvia de Ideas

La lluvia de ideas es una herramienta esencial por varios motivos:

  1. En la diversidad está el gusto: Qué aburrido sería el mundo si fuéramos todos iguales. Todo se enriquece más si cada cual aporta su punto de vista.
  2. Fomenta la Creatividad: Se crea un ambiente distendido en el que todo el ingenio es bien recibido, ninguna idea es mala o buena. Solo más o menos rentable.
  3. Solución de Problemas: Las ideas pueden llevar a soluciones inesperadas y enfoques creativos para desafíos específicos.

Pasos para una Lluvia de Ideas productiva

  1. Definir el objetivo: Comienza identificando cuál es el problema o la pregunta que deseas abordar. Esto te proporcionará un enfoque claro para la lluvia de ideas.
  2. Crear un ambiente adecuado: Establece un ambiente confortable en el que tanto tú, si lo haces de manera individual, como las demás personas que participen, se puedan expresar a gusto y con el tiempo necesario y estipulado con antelación para que sea la lluvia de ideas lo único que ocupe vuestras mentes.
  3. Generar ideas en cantidad: Anímate y apunta todo lo que surja, por muy peregrina que te parezca la idea. Si estás en conjunto, fomenta que el resto lo haga.
  4. No juzgar: En la fase inicial, no juzgues, deja que todo fluya. Es la base para dar rienda suelta a la imaginación.
  5. Combina y mejora: Después de la generación de ideas, comienza a agrupar ideas similares y busca formas de combinar o mejorarlas.
  6. Filtrar y evaluar: Cuando ya des por terminada la sesión, entonces sí, filtra las ideas y empieza a seleccionarlas.
  7. Seleccionar las mejores ideas: Selecciona las ideas más prometedoras y comienza a trabajar en su desarrollo.

Te propongo 4 lluvia de Ideas para realizar cuatro relatos:

  • Haz una lista de palabras que te vengan a la cabeza relacionada con el otoño. Después de la lluvia de ideas. Escribe un relato que contenga todas esas palabras.
  • Piensa en una mejora que puedas hacer en tu escritorio. Bloquea un tiempo y genera tu propio listado. Después ya sabes, a darles a las teclas para argumentar tu mejora.
  • Imagina una receta digna del mejor chef. Vas a buscar distintas 3 maneras distintas de cocinarla. ¡Qué comience esa tormenta de ideas!
  • Elige una novela. Ahora vas a buscarle 3 finales alternativos. Te vas a quedar con uno y lo vas a escribir.

Afila los lápices, calienta los dedos y ánimo. Si te apetece algún ejercicio más para seguir esta lluvia de ideas, en este apartado de del blog puedes continuar.

Gracias a Tamara Gak por la foto en Unsplash

Más para explorar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información básica en protección de datos.

-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Raquel Valencia tratará los datos facilitados con la finalidad de publicar su comentario. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.