6 Conceptos sobre lectura utilizados en las RR SS que deberías conocer.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en tumblr
Compartir en facebook

En mi reflexión de hoy como escritora novel te detallaré algo que he aprendido buceando por la red.

6 Conceptos sobre lectura utilizados en las RR SS que deberías conocer.

Porque a mi me sonaban a chino mandarín. Debe ser que no estaba a la última y lo mas que sabía sobre los nuevos tiempos era que existían Booktubers, Bookgramers…Y YA.

Que no son otra cosa que ávidos lectores los cuales nos reseñan e invitan a leer lo que a su juicio y con sus gustos les han parecido las lecturas de ese mes o año en curso. Algo, por otra parte viene muy bien cuando buscas lectura de un género en concreto o no sabes que leer.

Lectores y lectoras que se dedican a reseñar según lo que dichos libros les han inspirado tras leerlos, dejando a un lado las expectativas creadas tras la lectura.

  1. Lecturas conjuntas.

Esto como tal no supondría un concepto…o…si. La cuestión es que muchos influencers (como se dice ahora) utilizan este método para motivar a la lectura, algo sensacional que además contribuye a que las personas se conozcan y compartan diferentes puntos de vista. De igual manera, se crean clubs de lectura para animarse y compartir momentos mágicos con gente con inquietudes parecidas a pesar de las diferencias.

Porque por mucho que a los seres humanos nos guste segregarnos por afinidad, dentro de esta sección creada también hay un gran abanico de personalidades y caracteres muy diferentes entre sí. Algo maravilloso, porque en la variedad está el gusto y gracias a ella aprendemos a ver la vida desde otro prisma.

A partir de aquí todas los conceptos son anglicismos (que le vamos a hacer…la nueva era)

2. UNBOXING

O como diríamos nosotros, desembalar o desempaquetar o abrir los paquetes que nos han llegado de libros que hemos comprado, nos han regalado o enviado para hacer ante una cámara precisamente eso. Abrir ante los espectadores bien en directo o en diferido nuestra próxima lectura de la semana o el mes. En ocasiones, son varios libros o vienen con merchandising y/o regalitos varios.

3. IMM

In my mail o en mi buzón (castellanizando) son reseñas de libros electrónicos llegados a nuestro correo o e-mail. Este concepto le he encontrado menos veces en la red.

4. TBR

Otro de los conceptos que menos he visto pero que también existen. To be read o próxima lectura. Donde la persona enseña con gran emoción lo que espera leer en un futuro a corto, medio plazo.

5. WRAP UP

La reseña de toda la vida, vamos. El libro de la semana o el mes. Cuenta la sinopsis del libro intentando no destriparlo y las impresiones tras leerlo.

6. BOOK HAUL

Botín de libros, mi tesoro…como diría aquel. Todos aquellos libros que en un periodo de tiempo, un mes, un año, etc… ha «atesorado» entre regalos, compras, préstamos y/o intercambios pudiendo disfrutar y zambullirse en sus historias.

Y estos son algunos de los conceptos básicos que he encontrado al buscar lectura para el verano o el periodo vacacional. Confieso que al principio me sorprendió.

Este post, está dedicado a facilitar las cosas cuando busques en las redes, porque recuerdo mis ojos como platos la primera vez que escuché alguien hablar de el wrap up (yo pensaba que era un rollito de comer)

En fin, espero que a ti te haya parecido interesante. Y como suelo decir, yo cuento las cosas con mi estilo peculiar.

Si te interesa algún tema en especial, no dudes en proponérmelo desde el cajetín de contacto o por DM de insta.

Una de mis booktubers preferidas es Raquel Brune que además también es escritora.

6 Conceptos sobre lectura utilizados en las RR SS que deberías conocer. Clic para tuitear

Más para explorar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información básica en protección de datos.

-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Raquel Valencia tratará los datos facilitados con la finalidad de publicar su comentario. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.