Aprende a decir«no». 1 y 1000 veces. Confía en ti.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en tumblr
Compartir en facebook

Aprende a decir «no». Sé que estarás pensando que no es tan fácil. Y se pasarán por tu cabeza un montón de ideas con las que rebatir.

A veces cuesta y da mucho vértigo por miedo y/o vergüenza, pero a la larga te vas a sorprender de los cambios que genera tanto en ti como en el resto.

Tendemos a decir que sí a todo lo que nos proponen, aunque no sea de nuestro agrado.

Por quedar bien, por reconocimiento o aceptación de las otras personas. Vamos, por miedo, a no encajar o sentir que decepcionamos al resto.

En ocasiones, nos comprometemos a realizar ciertas actividades.

O nos generamos responsabilidades sin darnos cuenta de si seremos capaces de llevarlas a cabo.

¿Cuántas veces te has comprometido a ejecutar favores y dejas lo que tienes previsto por acudir a ellos?

¿Cuántas veces pospones tus deseos o tus proyectos por cumplir los de otras personas?

Aunque te sientas bien haciendo tareas que no son tuyas, ¿te preguntas quién te mandaría a ti comprometerte a tal situación?

Estas y muchas más cuestiones te van a ser muy familiares. Yo misma lo he vivido.

Hay ocasiones en las que tienes que decidir entre los demás y sus necesidades y las tuyas.

Recuerda: «No es egoísmo, es priorizar».

Como se lo tomen los demás son sus asuntos, los tuyos es sentirte bien y cumplir con tus objetivos o tus deseos.

No te estoy diciendo que hala, al libre albedrío. Te propongo que priorices tus necesidades ante las del resto.

Vivimos con la costumbre de querer encajar a toda costa, pero ¿Cuál es el coste?

Aprende a decir «no». Olvídate de lo que has hecho hasta ahora.

Nuestra educación, la sociedad, la tradición de estar siempre disponible. Todo ello nos lleva a ser la persona ideal.

Aprende a decir «no». Al principio cuesta y mucho. Pero luego te vas acostumbrando y los demás también.

Le quitas la importancia a ese monosílabo. Le das el valor que tiene.

Yo acostumbraba a decir que la palabra «no» era polisémica.

Si otro negaba era irrevocable, si la negativa la daba yo suponía un «no» abierto. Puede que sí o puede que no.

En mi creencia no se hallaba el hecho de negarme.

Hasta que un día me tatúe en la piel la frasecita de marras: -Raqui, aprende a decir «no». (De forma figurada, claro está)

Y eme aquí explicándote que al principio cuesta, y como cuesta.

Parece una subida al Everest y qué subidón.

Pero para subidón el que te da el día que vences al «no».

Aprende a decir «no». Y con el tiempo tu calidad de vida irá mejorando.

Aprende a decir «no». Lo repito mucho y te preguntarás ¿Cómo?

Con pequeños pasitos.

Lo primero es no busques excusas para justificarte, se amable cuando des la negativa.

Hay quien no acepta e insiste y si te ve dudar notará debilidad seguirá forzando la situación.

Tienes que ser firme en tu convicción. Explica que tenías otros compromisos o que no podrás estar con todos los sentidos es mejor no complicarlo.

Tal vez, alguien necesite más tiempo para asimilarlo. Tú, de manera asertiva, comenta la situación.

Aprende a decir «no» por una sencilla razón. La persona más importante en tu vida eres tú, contigo convives y debes sentirte confortable. En cualquier ámbito de tu vida. Si además eres escritor/a, tendrás que enfrentarte a este debate mental en más de una ocasión para evitar frustrarte. (Recuerda que entre proyecto y procesos tendrás un montón de circunstancias y frentes abiertos). En este post te lo recuerdo.

Poco a poco verás como todo se va alineando. Liberas tiempo (ese recurso que es oro). Te sentirás mejor y el resto irá aceptando que no siempre estarás disponible.

De la misma manera, cuando te pase a la inversa deberás ponerte en su situación y comprender a esa persona.

Considero un regalo el tiempo, la colaboración y los favores de los demás. Por eso también valoro lo mío y entiendo cuando el resto se prioriza.

Ahora te toca a ti. Ponte las pilas. Aprende a decir «no». Al principio no será fácil, pero enseguida te darás cuenta de que es la mejor de las opciones. Y en poco tiempo verás normalizada la situación.

Debes sentirte bien contigo lo primero, para luego poder ofrecer lo mejor de ti al mundo.

Un besazo muy fuerte. Nos vemos la semana que viene.

Gracias Unplash por la foto.

Más para explorar

2 comentarios en «Aprende a decir«no». 1 y 1000 veces. Confía en ti.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información básica en protección de datos.

-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Raquel Valencia tratará los datos facilitados con la finalidad de publicar su comentario. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.