Cuando me propuse tener una mente positiva ante mi día a día, tenía claro que no todo en la vida es hippie-happy.
Y es que la vida debe ser un equilibrio de emociones. Aprender a gestionarlas es complicado.
Nos bombardean constantemente con alegría, felicidad, tú puedes, mente positiva…
Que está muy bien, no digo que no. Pero no perdamos el norte. Tenemos derecho, es más, deberíamos echarnos a llorar de vez en cuando. Estar frustrados y poder enfadarnos, soltar esa furia. Que no nos carcoma.
Lo malo de las emociones no es sentirlas, es anclarnos en ellas y obviar que las otras están ahí. Mirar para otro lado, como si no estuviesen.
Conocer lo que nos ocurre, es el primer paso para una mente positiva.
Y es que, lo mejor de conocerte es toda la información que recibes de ti. El sentir el enfado y saber por qué, entender que es una emoción pasajera porque debes afrontar la situación con resiliencia. Buscando la mejor manera posible de actuar. Buscar (y perdona que me repita) las herramientas necesarias para afrontar lo que te está sucediendo.
Tener una mente positiva, no es decir todo es de color pastel y todo se va a resolver. No, lo siento, pero no hay fórmulas mágicas.
Tener una mente positiva, es darse cuenta de la situación y afrontarla de la mejor de las maneras posibles. Abordar dicha situación buscando la mejor solución posible.
Es conocerse mejor cada día. Es leer sobre lo que ser remueve en nuestro interior. Buscar técnicas que nos ayuden a dar con la tecla que no funciona y conectarla.
El poder de una mente positiva cambia nuestras vidas.
El comprendernos y entender al resto puede aliviarnos. En los cuatro acuerdos, se explica estupendamente como una mejora en nuestra forma de entender el mundo nos puede cambiar la vida. Y que es eso sino una mente positiva.
Algunas pautas que nos pueden ayudar a tener una mente positiva son:
- 1. Medita diariamente: La meditación es una herramienta poderosa para mantener una mente positiva. Con ella liberamos el estrés, conseguimos atención plena y reducimos la ansiedad.
- 2. Piensa positivamente. Intenta ver el lado positivo de todas las situaciones y no permitas que los pensamientos negativos te dominen. Es muy difícil y en ocasiones lo vemos todo nublado. Pero el adaptarnos es cuestión nuestra. Que aceptemos, no significa que no duela. Es el primer paso para afrontar la complicación que se nos presenta.
- 3. Rodéate de personas positivas. Las personas positivas pueden ser una gran fuente de apoyo y motivación, y los pensamientos negativos son menos contagiosos cuando estás rodeado de personas optimistas. Al final somos un cúmulo de las personas con las que nos juntamos (suelen decir que las 5 más habituales). Pues las que nos ha tocado, no las podemos cambiar. Pero las que sí podemos elegir…
- 4. Practica la gratitud. Aprende a ver el lado positivo en la vida, incluso si no es lo que esperabas. Practicar la gratitud te ayudará a ver el mundo de forma más positiva. Es una ardua tarea y a veces no le vemos sentido. Pero termina siendo gratificante. Créeme. Hay un montón de cosas sencillas que se pueden agradecer.
- 5. Haz ejercicio. El ejercicio ayuda a liberar endorfinas y a mejorar tu estado de ánimo, lo que puede ayudarte a tener una mente más positiva. Andar se considera ejercicio, así que si no puedes hacer otra cosa, anda.
- 6. Reconoce tus logros. No te olvides de reconocer tus logros y los pequeños pasos que has dado para alcanzar tus objetivos. Esto te ayudará a sentirte más motivado y a tener una mente más positiva. Quererte es el primer paso. Besito pa´ti.
Esto es lo que opino, como ves. Nada del otro mundo, aunque a veces nos lo debemos recordar. Yo la primera.
Espero haberte ayudado a diferenciar entre la felicidad suprema (que no existe más que para los gurús) y la mentalidad positiva. Aprende a darle la vuelta a las cosas.
Un besazo y nos vemos el jueves que viene.
Te recuerdo que este sábado, al ser el último de mes. Tendrás una tabla de ejercicios de escritura creativa que te servirán no solo para tener un ratito para ti y crear tus historias. Sino como escritura terapéutica para reconocerte en cada texto.
Gracias Unplash y Garidy Sanders por la foto.
Como mantener una mente positiva Clic para tuitear