«Cómo publicar una novela de fantasía sin milagros ni magia: Hoja de ruta para el escritor de fantasía que quiere publicar su primer libro» de Raúl Alcantarilla.
Ya está, ya lo he soltado, todo de carrerilla. Un libro de no ficción con mucha miga que te puede ayudar en tu primera novela. También, en el caso de haber publicado con anterioridad y no haber cosechado mucho éxito. Bien por falta de información o por aplicar técnicas que no te han ayudado mucho a despegar.
Sin duda, este es uno de esos libros que me hubiera encantado descubrir cuando escribí mi primer libro (se da el caso que fue una fantasía distópica).
Cómo publicar una novela de fantasía sin milagros ni magia es más que una hoja de ruta para el escritor de fantasía que quiere publicar su primer libro.
Me gusta mucho la pluma de Raúl, fresca dinámica y sin tapujos. Te pone las cosas claras, todo eso de que la vida del escritor no es de color de rosa y hay que currar mucho. Te lleva a una introspección severa, si pensabas que que lo más complicado era escribir, te da un bofetón de realidad que te despierta y hace que te pongas las pilas.
Esta hoja de ruta, como el autor la llama, es una muy buena herramienta para poner en práctica y no abandonar.
Hoy por hoy, el mercado está plagado de libros que te dan pinceladas (en demasiadas ocasiones poco acertadas que incluso te desinforman y te desvían de tu propósito). Encontrar un libro que incluya contenido de valor que puedas extrapolar a tu caso, es harto complicado.
Hay tanta oferta que consumes y consumes libros que te dejan la cabeza hecha papilla. Este es uno de esos libros que te da esperanza y te devuelve tu cerebro a su estado natural. (Cabeza pensante con claridad absoluta de por dónde has de tirar)
No te vende humo, no te propone fórmulas milagrosas. Te acerca a la realidad y a que puedas presentar un producto de calidad tras el proceso de escritura.
Cómo publicar una novela de fantasía sin milagros ni magia. Con coherencia y calidad.
Te invita a reflexionar, a buscar ayuda de profesionales para pulir tu manuscrito y convertirlo en una obra de calidad. Te da las pautas para poder dar tus primero pasos en la jungla en la que se ha convertido el mundo literario. Si bien es cierto que hoy cualquiera puede escribir un libro. No cualquiera está por la labor de hacerlo con coherencia y con la calidad necesaria.
Me encanta esta cita que encontrarás casi al final del libro:
Porque más allá de factores externos, existen dos razones por las que tu libro puede no estar vendiendo: la primera, que tal vez posea tanbueno como tú te crees; la segunda, que no tienes la más remota idea de cómo venderte.
Raúl Alcantarilla
Creo que deberían existir más libros como este para gente que empieza o que fue autodidacta en su momento y no le salió del todo bien, por falta de información adecuada o como fue mi caso un poquito de lo primero y una idealización del mundo literario como segundo plato. (Yo pensaba que se trataba de escribir lo que las musas te dictaban y luego traerlo al mundo como un suspiro)
Puedes encontrar a Raúl Alcantarilla en su página web como escritor y en Alcandaya su web de servicios.
Su blog no tiene desperdicio y además puedes descubrir un mundo fantástico en su novela Max Magnus (Próximamente también te podré traer una reseña, estoy por la mitad del libro y es bastante interesante)
Considero que muchos de los quebraderos de cabeza se podrían evitar si cuando empezamos en este mundillo diéramos con libros de este estilo. Que lejos de estar deseosos de vender humo estuvieran deseosos de aportar herramientas para aportar claridad como este libro.
Enhorabuena Raúl, has realizado un trabajo excelente.

Nos vemos el jueves que viene. Si te apetece leer cualquier otra reseña o artículo del blog hasta nuestra nueva cita, aquí te dejo el enlace. Un besazo.
«Cómo publicar una novela de fantasía sin milagros ni magia» de Raúl Alcantarilla Clic para tuitear
2 comentarios en ««Cómo publicar una novela de fantasía sin milagros ni magia» de Raúl Alcantarilla»
Me lo apunto. Toda información no es poca. Gracias, Raquel!
Te aseguro que no te vas a arrepentir. Es muy bueno. Gracias por tu apoyo.