Desbloquea tu Creatividad literaria: 10 Disparadores de Escritura para un verano Inspirador
El verano lleno de días cálidos y soleados. (Aquí en el norte un poco menos) Parece que nos sorprende con su luz y nos muestra la creatividad literaria que existe en nuestro interior.
En este artículo quiero compartir contigo 10 temas refrescantes que te impulsen para terminar el verano como se merece. Con un poquito de marchuqui en los deditos.
¡Qué la creatividad se te escape por los poros!
Antes de que se acaben los días largos, las noches cortas y las temperaturas agradables (o muyyyy calurosas si estás por el sur) vamos a jugar con las palabras, a retorcerlas y a morderlas exprimiendo todo el jugo que contienen.
Te van a encantar estos ejercicios que además te vendrán muy bien como precalentamiento. Ahora todavía hay gente de vacaciones y aunque tu rutina haya comenzado, es probable que notes todo al ralentí. Aún hay bastante gente disfrutando del verano ¿Eres tú una de esas personas? ¿Te ha tocado trabajar? Sea como sea, no te apures. Vamos a mordisquear a la inspiración y que nos cuente lo que nos tenga que contar.
¡Vamos a escribir mientras descubrimos cómo canalizar la energía del verano en letras inspiradoras, se arremolinarán en tu cabeza e irán enlazando palabras que sacarán esa creatividad dormida de estos meses de estío!
Ahora sí, a por esos 10 temas refrescantes, ¡prepárate creatividad que allá vamos!
Estos son los 10 temas sobre los que tienes que hablar, tómate tu tiempo para construir cada ejercicio y hazlos como mejor te venga:
- Elige una canción de este verano y versiónala.
- Con el tema ¡Vaya veranito! redacta un texto.
- Haz un relato basándote en algún momento del verano en el que hayas pensado algo parecido. Si no has tenido ese instante, invéntalo con el título: Se me va la creatividad por los poros.
- Realiza un cuento con las siguientes palabras: Cubitos de hielo, café helado, batido fresquito, sol, terraceo (vulgarismo de, día de terraza), agua, frío, nubes, piscina, curro (trabajo), salir a la fresca, paseo mañanero, atardecer, humedad, creatividad, cínifes.
- Atrévete con un microrrelato inventando un verano sorprendente.
- Abre un libro, escoge 10 palabras y escribe un cuento veraniego.
- Inventa un coctel veraniego. Aparta la timidez y explica las bondades del mismo: Ingrediente, sensación en el paladar, como huele, como suena al acercarlo al oído y describe como se ve.
- Saca tu parte poética y realiza una Oda al verano. Tiene cabida todo lo que te imagines.
- Observa tu alrededor. Escribe lo que ves y lo que sientes con los cinco sentidos.
- Haz un listado comparando la creatividad en invierno versus creatividad en verano. ¿Gana alguna o empatan? ¿Cuál? ¿Por qué? Saca rasgos positivos de potenciarla en una estación y en otra.
Bueno, ahí tienes trabajo, espero que te sirva de ayuda y te divierta. Estoy segura de ello, pero sobre todo que puedas tener un ratito para ti.
Este veranito se nos va, pero con él, que no se vayan nuestras ganas. Espero que hayas podido descansar o al menos tomar algún momento de asueto. Es importante descansar para descongestionar la cabeza del día a día. Al menos ten presente que si te ha tocado trabajar, tendrás que sacar algún ratito para tomar aire y respirar.
En el equilibrio reside el secreto. Regálate momentos en familia, amistades (la familia que se elige) y momentos de soledad. Esos también son importantes. No te disgustes si en algún momento te bloqueas, es normal, somos seres humanos, descansa un poco y vuelve. Tu cuerpo y tu mente lo agradecerán.
Recuerda que tienes más recursos en el blog.
Un besazo y nos vemos en septiembre.
Gracias por la foto de Abhishek Chadha en Unsplash