El estilo literario, tu voz, esa gran desconocida.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en tumblr
Compartir en facebook

¿Te pasas la vida buscando tu estilo literario? La voz de la que tanto hablan y no tienes ni idea de cuál es la tuya.

Te doy la bienvenida al club de los muditos/as del mundo literario. Y es que, ¿quién no ha tenido alguna vez en la cabeza el run, run de saber cómo suena su voz literaria?

Socarrona, seria, informal pero discreta…

El estilo literario nace y también se hace

Yo misma sin ir más lejos, me pasé más de dos años buscando esa voz. No era capaz de verla. Mucha gente me decía que tal vez no la viera pero estaba ahí conmigo pegadita a mi vera.

Lo esencial es invisible a los ojos.

El principito

Eso pensaba yo en cuanto me lo decían. Viví muy obcecada con este tema tratando de encontrarla. Un buen día, alguien me dijo que dejara de buscar. «Lo de siempre», pensé.

Entonces me dio una lección de vida que no olvidaré. Preocuparse por el estilo es el menor de tus problemas. No es que no sea importante, que lo es. Pero esa voz la llevas en tu interior y como un diamante debes pulirlo. Enfócate en lo primordial y tu estilo literario saldrá. Trabaja, estudia y fluye. (Ana Gónzalez Duque, te estaré siempre agradecida por la colleja emocional)

Me dejó de piedra, ¿te imaginas mi cara de circunstancia? Tenía su lógica. Trabaja, estudia y fluye.

Siempre tendemos a compararnos con otras personas. Vemos a otra gente con estilos muy marcados y nos apasiona.

Entonces nos enloquece buscar nuestra autenticidad y perdemos de vista el enfoque.

Como desarrollar tu estilo literario

Eso hice y funcionó. Seguí sus pautas y me dejé fluir. De ahí que en cada post de redes o en cada artículo sea más yo. Gracias, gracias, gracias.

Pinceladas:

  • Lee, lee y lee. Escritores/as que te gusten. Tanto los clásicos como los actuales. Al beber de varias fuentes comenzarás a desarrollar tu estilo propio.
  • Escribe, escribe y escribe. Escribir a diario fomenta la creatividad y con ello soltarte cada vez más. No hace falta que sea para publicarlo. Es como hacer ejercicio. El entrenamiento para el juego final. Si te faltan ideas, no dudes en consultar el apartado del blog, recién estrenado, sobre escritura creativa. Además en la newsletter semanal incluyo posdatas creativas, para que puedas ensayar.
  • Cada X tiempo, lee y revisa. Esos ejercicios, relatos, poesías, etc… Verás un cambio brutal entre antes y ahora. Las palabras y estructuras que utilizaste.
  • No olvides que parte de tu tono reside en el trabajo y por supuesto en el aprendizaje: Gramática, sintaxis. Te ayudará a construirte peldaño a peldaño.
  • Pruébate en diferentes géneros hasta que des con el tuyo, a menos que lo tengas claro. En ese caso experimenta dentro de dicho género en los subgéneros. Por ejemplo: Romántica -Romántica histórica, romántica erótica…
  • No te de vergüenza usar tu forma de hablar. (Evita los tacos si no son mejicanos y todas esas obviedades que no hace falta que explique) Eso te hace especial y te hace ser tú.
  • Evita clichés o palabras que otros utilizan. Se tú, contigo, con tu autenticidad. Con respeto y con tus propias cositas, esas que te hacen tan especial como la vida misma. (A mí, por ejemplo, me suelen decir que soy muy Flanders. Por los diminutivos, pero no los quiero evitar. Forman parte de mi yo más puro)

Hay una infinidad de truquiconsejos, pero creo que nadie mejor que tú para encontrar tu voz, esa gran desconocida. Con el tiempo, tú evolucionas y con ella el tono en el que te expresas. Tu estilo literario tiene que fluir contigo, no puede ser impostado. Cuando algo no es auténtico, el tiempo que es muy sabio, te da un zasca y te pone en tu lugar.

Así que ya sabes: Lee, escribe, prueba y hallarás. Nos vemos en el siguiente artículo.

El estilo literario, tu voz, esa gran desconocida. Clic para tuitear

Gracias Unplash por la foto.

Más para explorar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información básica en protección de datos.

-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Raquel Valencia tratará los datos facilitados con la finalidad de publicar su comentario. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.