Pues sí, hoy vengo a hablar de mi libro de desarrollo personal. En realidad, de la serie «Aiara», novelas intimistas o de corte inspiracional o reflexiva. También hay quien las cataloga como de autoayuda.
Lo cierto es que esta obras es un poco diferente a lo que se puede ver por ahí. Mis primeros lectores, coinciden todos en eso.
Como la sinopsis la puedes encontrar aquí, no te voy a contar la trama, prefiero que te la leas. (Si te ape y no lo has hecho ya).
Y… ¿Por qué te digo que hoy vengo a hablar de mi libro de desarrollo personal? (Al más puro estilo Umbral)
Pues verás, me preguntáis por privado (newsletter y mensajes en redes). El motivo de que no suela hablar demasiado de ellos. Y es cierto que apenas he comentado en estos años sobre su contenido, ni lo he divulgado como debiera. Es lo que tiene ser primeriza en esto de escribir y ser mujer orquesta. Entre lo que no sé cómo se hace y lo que no me da tiempo… Pues eso, no se me ha ocurrido nunca hacer las cosas como hay que hacerlas. Siguiendo unos pasos y exponiéndome para dar a conocer esta historia de superación personal, transformación, mezclada con una dosis de misterio y mucho amor.
Seguro que es por ese motivo por el que ahora, dos años después, la gente lo descubre, se lo empieza a leer y surge la magia. Son unas novelas escritas desde el corazón. Me desnudo ante quien improvisa su lectura y aparece la Raquel más íntima. Con su jocosidad, sus puntos de giro, su locura, la romántica que llevo dentro y la que pasa como un huracán para luego convertirse en balsa.

Hoy vengo a hablar de mi libro de desarrollo personal, porque es más que un libro. Es una historia narrada en primera persona.
En ella se intercalan poesías, con reflexiones en diferentes formas. Una carta pondrá el inicio de la trama en marcha y más de una la darán forma, giros inesperados, acción y sorpresas.
Aiara, deberá elegir si seguir los pasos que le marca Maat Némesis o no. De ello dependerá su futuro más inmediato que está ligado a su pasado. ¿Le seguirá el juego? ¿Qué busca realmente Maat Némesis?
Si sigo así, te haré spoiler. Así que me callo y me voy por otro sendero. Este libro de desarrollo personal, es más que eso para mí. Cierto es que las ganas de hacer algo inspiracional me vinieron de leer otro tipo de libros escritos desde el mismo ángulo. Se nota que he bebido de los grandes, como Robin Sharma o Jostein Gaarder.
Me cuesta hablar de Aiara sin verme un poco reflejada en ella. Es como si parte de lo que he vivido o aprendido se reflejara en como ve ella la vida. La historia por supuesto es inventada, los personajes son ficticios. Y el pueblo, tampoco es real. ¿La inspiración? Pregúntale a las musas. Una pizquita de allí, una de aquí. Cierto parecido de la tía con fulanita, de la abuela con sutanita, del camarero con menganito…
En fin, lo que viene siendo una novela con un toque especial. Poder conseguir que te relajes con la lectura de la historia y te emociones con lo que escribe su protagonista. Porque no olvidemos que Aiara quiere ser escritora y seguramente que sería más espabilada que yo (jiji). Se lo prepararía todo mejor y no daría los pasos a la buena ventura o ¿tal vez sí?
Pero, hay algo de lo que no me cabe duda. Con ese gusto por las frases de Essenzia Ihalma, un poquito de aprender por aquí, el arrojo demostrado en los momento s dificiles y sus ganas de seguir adelante. Si ella escribe un libro y lo saca a la luz, estoy convencida que no tardaría dos años en hacer las cosas bien y presentar al mundo a su retoño. Ella sí que diría eso de: