La Doble M Molas con libros de rap, hip-hop y MAS y MAS…

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en tumblr
Compartir en facebook

Hoy en un ratito para ti, está La Doble M, para presentarnos su nuevo disco.

Pero de una manera especial. Como es él. Recomendándonos libros de rap, hip-hop y MAS Y MAS.

Sino le conoces, te invito a que te quedes y descubras algún que otro secretillo de este MC (maestro de ceremonias), autor de letras de corte reivindicativo, reflexivas, a veces irreverentes  y sobre todo llenas de pasión.

En sus comienzos su discografía abarca varios trabajos tanto en grupo com en solitario:

Misión intromisión. (Como Moreno Falo)

Máxima potencia y El esquema (en grupo como Emepetres)

Momentos Mágicos (Siendo ya La Doble M)

y ahora nos sorprende con MAS Y MAS…

—Buenas Manu o mejor dicho La Doble M ¿De dónde surge el nombre artístico?


—De mi nombre  y mi apellido Manu Molas.

—¿Podrías darnos unas pinceladas de como fueron tus comienzos? ¿Fueron duros?

—Era un chaval joven, por aquel entonces no veíamos más que la punta del iceberg en esto del hip-hop. Era como un juego, tenía mucha pasión pero quizá me faltó alguien más experimentado para llevarme un poco por el camino con las herramientas adecuadas. Ahora en retrospectiva, veo que tal vez eso me hubiera enfocado mejor. Fuí un autodidacta y no había las facilidades que hay ahora con internet 

—Para alguien que comienza, un consejo rápido.

—Trabajo, trabajo y trabajo.

—Este espacio es de arte y de libros: ¿Qué libro recomendarías leer y por qué a alguien sobre este tema? Vamos que libros de rap o hip-hop hay en el mercado (Algo que te haya inspirado o te haya ayudado, también puede ser una revista o vídeos)

La Doble M Molas nos encandila con libros de rap, hip-hop y MAS y MAS…

—Antes apenas había libros al alcance sobre la cultura.
Hoy por hoy hay una gran variedad entre ellos : «Generación Hip Hop» Jeff Chang. El mítico Dj kool Herc le hace el prólogo.
The gospel of hip-hop de KRS-One(una leyenda) de corte autobiográfico. 

—¿Has cantado algo que no sea tuyo?


—Casi todo lo que he hecho son colaboraciones pero «covers» no, no he hecho.

—¿Qué libros le “molan” a la Doble M Molas o a Manu? Y no me refiero solo a libros de rap o sobre el hip-hop.


—Soy un poco ecléctico, es culpa de mi hermana (risas entre ambos). Leo un poco de todo, pero uno de los libros que me acompañan siempre es El Principito de Antoine de Saint-Exupéry. ¡Le odié! Pero porque me obligaron a leerlo, cuando lo volví a leer de mayor, me encantó. A día de hoy lo he releído varias veces y siempre le saco algo nuevo. Me gustó mucho la trilogía negra de Estocolmo de Jean Lapidus.  Y La Metamorfosis de Kafka.

¿Último libro leído?


—Tengo varios Bost ahizpa (Cinco hermanas en euskera)  de Aitor Arana Luzuriaga. Patria  de Fernando Aramburu y Oh my good de Damián Mollá.

—En el mundo del hip-hop hay unos comienzos, todo y todos tenemos nuestra historia y se puede desglosar en temáticas tengo entendido ¿nos darías unas pinceladas?

—El Hip-Hop es la cultura y existen 4 elementos principales aunque hay un 5º en controversia:
*Rap 
*Djing
*Grafitti
*Break dance.
*Beat Box (Este no está reconocido como elemento por lo general pero existe como un nuevo elemento hoy en día y está ahí)

—Hoy por hoy, que estamos en esa famosa era de Acuario que algunos llaman y otros denominan individualista. Todo tiende a ser totalmente diferente a lo que conocemos y a hacer todo uno mismo.  Sin duda alguna, tú te ajustas bastante bien a ese perfil de personas que se suma a ser divergente.  Háblame de tu último proyecto y el por qué de esa manera tan distinta de presentación.

—Creo que todos, hemos decidido hacer nosotros todo, porque hoy lo tenemos al alcance cosa que antes no. Si no tenías un manager o una discográfica, no podías prácticamente acceder a este mundo. Hoy por hoy con las nuevas tecnologías y los nuevos tiempos esto se ha vuelto mas accesible. Por eso apostamos por  aprovechar los recursos dejando a un lado los intermediarios.

—Alguien a quien nos recomiendes ver, leer, escuchar… Que lleve en su sangre un hobby que se convirtió en pasión, tal vez que este emprendiendo o haciendo sus pinitos en este mundo alocado.

—Podría recomendar a un montón de gente que he visto empezar a la vez mía incluso antes y después. Gente muy diferente entre sí pero que lleva la pasión y el trabajo tatuado en las venas. Desde mi productor The Same Beats que empezó desde 0 sin recursos y ahora produce un sonido espectacular. Aquí en Vitoria (Alava) hay mucho nivel y también mucha versatilidad en cuanto a los estilos y los trabajos. Hay gente muy válida en el mundo del tatuaje que nacieron algunos en el grafitti y eso insisto, hace que también contemos con un gran nivel en este arte. No sabría que decir tengo un montón de gente…

—¿Qué te parece si esta pregunta la ampliamos y la exploramos con mas tiempo en el podcast?

—Perfecto ¡me apunto!

—Pues, apuntado quedas.

—¿Has cambiado mucho a lo largo del tiempo? Imagino que sí, lo noto en tus canciones, tus nombres, tus lecturas…

—Hoy por hoy, estoy una etapa diferente de mi vida y el madurar es un grado.

—Como va a ser costumbre en este programa, debes hacer una pregunta, la que quieras, la que mas rabia te de…para el siguiente invitado o invitada a «Un ratito para ti». Y como eres el primero, te toca romper el hielo.

—La pregunta de la invitada anterior Ana Baz fue:

—¿Cuál fue el detonante de que te decantara por ese género musical y no otro?¿Te gustaría probar con otro tipo de géneros?

—Bueno, escuché varios géneros de música y este es el que más me atrajo, pero no es el único (me guiña el ojo) Buena pregunta si probaría otro tipo, lo cierto es que a estas alturas no me cierro a nada. Me gusta experimentar y aprender.

—Vale, te toca lanzar pregunta. (Que sepas que en el podcast no puedo cambiar la pregunta aunque aquí la pueda maquillar…jaja)

—¿Qué lees cuando vas a darte un baño o cuando vas al baño o cuando te lavas los dientes o te preparas en el baño….? En fin, que tipo de lectura (escrita o escuchada) consumes en ese lugar (Si lo haces)

Bueno, Manu. Un placer tenerte hoy aquí y dentro de poquito nos vemos en el podcast. Gracias por todo.

Podéis encontrar a La Doble M en su insta y en su canal de YouTube y si os ha gustado esta entrevista y queréis leer mas solo tenéis que pasaros por mi blog.

En breve, una entrevista mas fluida y entretenida en mi podcast.

La Doble M Molas nos encandila con libros de rap, hip-hop y MAS y MAS… Clic para tuitear

Más para explorar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información básica en protección de datos.

-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Raquel Valencia tratará los datos facilitados con la finalidad de publicar su comentario. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.