Reseña de: «Mil soles espléndidos» por Khaled Hosseini

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en tumblr
Compartir en facebook

La reseña de «Mil soles espléndidos» es muy especial para mí por un motivo súper importante. La concienciación de que las costumbres se hacen leyes es más que una frase hecha.

Conviene destacar uno de los valores principales de esta novela escrita por Khaled Hosseini es la resiliencia. Un libro sencillamente brutal. Lloré y me enfadé muchísimo leyéndolo. La impotencia, el comprender a cada personaje en su situación, el hecho de saber a ciencia cierta que aun siendo una historia la realidad supera la ficción. Se me hizo por momentos un nudo en la garganta difícil de deshacer.

Pero voy a empezar por ponerte en antecedentes. Se trata de la historia de dos mujeres afganas, nacidas en un lapso de tiempo de veinte años. Sus historias personales son muy dispares, aparte de ser afganas, coinciden en que a los quince años sus vidas dan un giro radical y se entrecruzan cuando el caprichoso destino las une. Su marido será el nexo de unión al principio. 

A partir de ahí tendrán que lidiar con una sociedad terrible, una época política y social convulsa. Y el mencionado marido que es de armas tomar.

Sabía que la lectura de mil soles espléndidos, no sería fácil y no por el lenguaje, el autor para mi gusto escribe muy bonito. Creí que tenía menos páginas porque la devoré, pero tiene 416 páginas (lo acabo de mirar y he flipado)

La lectura de Mil soles espléndidos supuso un choque con la realidad

Leer esta novela supuso un choque con una realidad existente y a pesar de ser consciente, siempre se tiende a mirar hacia otro lado. Me situé en la época que vivían las protagonistas, una de ellas rondaba mi edad en esas fechas. La otra, a pesar de verla crecer y evolucionar, se convirtió en la adulta que soy ahora. Al mirar con perspectiva todo lo que tuvieron que vivir, ese nudo no desaparece. 

Leí esta historia a finales de diciembre del 2021, huelga decir lo que el verano había arrastrado hasta ese mes.

Así que cuando estaba llegando al final hice un paro de dos días para coger aire. Me dolía profundamente lo que iba a pasar, lo sabía, era consciente y algo me empujó a parar. Era una historia tan real, tan, tan, tan…

Conseguí por fin seguir leyendo, no defraudó. La agridulce sensación quedó nublada por saber que cuando el autor pone el punto y final a esa historia yo no puedo por menos que pensar en un punto y seguido.

Me encantó su lectura, una delicia, la pluma de Khaled. Comprendí no solo el título de este libro sino del anterior: «Cometas en el cielo» (Se me erizó la piel)

Muy recomendable, aunque no apto para todos los públicos. Es una ficción social de carácter femenino. Vamos, un drama que pone de manifiesto la sociedad afgana en el momento en el que se desarrolla la acción. Y si opinamos en como está ahora todo… Mejor no pensar.

 Aparte de lo obvio, yo remarcaría los valores que este libro suponen para mí y para los lectores/as en general.

La resiliencia, la manera de adaptarse a una circunstancia y salir de ella de la manera más o menos favorable. El poder de sobrevivir a una situación. El marco de lo que en ese momento supone para la persona, que se tiene que enfrentar cara a cara le guste o no. Plantarle cara y seguir adelante. (Como se suele decir, no sobreviven ni los más fuertes ni los más inteligentes, sino los que tienen la capacidad de adaptación mejorada)

La lealtad que se forja entre ambas mujeres. Su valentía y fortaleza a pesar de las vicisitudes que la vida les presenta.

Todo ello hace que merezca la pena leerlo y disfrutar dentro de la congestión que provoca el saber que la realidad supera la ficción.

Espero que te haya ayudado en tu decisión de leer o no esta auténtica obra maestra. Te puedo asegura que leer «Mil soles espléndidos» fue una delicia para mí. Sin duda leeré más obras de Khaled Hosseini

Y tú, ¿te atreves? Si te apetece leer algún otro artículo del blog te dejo el enlace aquí.

Nos vemos en los libros.

Reseña de : «Mil soles espléndidos» por Khaled Hosseini Clic para tuitear

Más para explorar

2 comentarios en «Reseña de: «Mil soles espléndidos» por Khaled Hosseini»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información básica en protección de datos.

-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Raquel Valencia tratará los datos facilitados con la finalidad de publicar su comentario. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.