Las 4 claves esenciales para crecer, conocerse y no abandonar en el intento de escribir. Empiezan por creer que se puede escribir y hacerlo.
Si te gusta leer, puede que también te guste escribir. Pero si realmente te gusta escribir, seguro segurísimo te gusta leer. Esa es una verdad como un templo. Por ello esta reflexión nos lleva a la primera de las claves.
- Leer: Lee todo aquello que caiga en tus manos y te guste claro. Guíate de tu estado de ánimo. Lee a los clásicos para aprender sus técnicas. Lee de tu misma temática, para fijar conocimientos. Lee libros contemporáneos para estar al día de lo que hay en el mercado. Lee para entretenerte según el estilo que te apetezca.
- Escribe todos los días un poquito. Un microrrelato, una carta inventada, un post en una red social, un agradecimiento en un cuaderno. Plantéate todos los días sacar 15 minutos y ya irás subiendo conforme te vaya entrando el gusanillo.
- Una de las claves esenciales es No subestimarte, no pensar si eres demasiado joven o mayor. Si tienes estudios o no. Cualquiera puede escribir. Escribir es como el deporte o cualquier hobby o trabajo. Cuando empiezas te tienes que ir formando y poco a poco aprenderás técnicas con las que mejorar.
- Saber que puedes hacerlo, siempre tendrás tu público. Hazte a la idea que no vas gustarle a todo el mundo. Pero siempre habrá gente en tu misma vibración con la que conectes. Así que ya sabes a darle las teclas y como cuando éramos niños a dar tus primeros pasos
Las claves esenciales

Así que rompe los patrones, da tus primeros pasos. Como si empezaras de cero.
La clave de las claves es que te quieras, ya está. Ya lo dije, ahí lo dejo.