Reseña de: «Una historia ridícula» de Luis Landero

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en tumblr
Compartir en facebook

Para finalizar el año, me he atrevido con la reseña una historia ridícula de Luis Landero. Una obra de arte hecha palabras.

Conocí a Luis Landero (me da un poco de vergüencilla decir que me sonaba pero no lo asociaba con sus obras) a través de varios libros de no ficción. Es un referente en el mundo de las letras. Así que le puse en mis pendientes para este año. Cuando vi que había sacado un libro no me lo pensé. Este era mi momento.

Hacer reseña de una historia ridícula resulta un chute de energía. Como contar una historia extraña de lo más normal

Aluciné bastante con su manera de contar la historia de Marcial, en primera persona, con una autoridad impresionante y con un enfoque difícil de pasar por alto.

Se enamora de Pepita, una mujer de clase alta y que tiene todos los atributos para que él se enamore. Tras conocerse, entablaran una relación de lo más curiosa.

Como curiosa es su forma de contarlo. Hasta llegar ahí, el autor va dando pinceladas de lo que ha sido su vida hasta el momento. Su relación con otras personas y como él ve dicha relación. La condición humana puede ser muy compleja y explica bajo su punto de vista su manera tácita de actuar.

Reconozco que me divertí mucho con la novela, la estudié con sumo cuidado viendo como el autor me conducía por el terreno de la historia, como si estuviéramos sentados en una cafetería tomando algo y estuviera dedicando el rato a contarme su vida.

Es difícil de explicar los pensamientos que se agolpaban en mi cabecita al leer a este grande. Por un lado, quería saber hacia dónde me llevaba y con qué fin. Por otro, como se le había ocurrido esa historia tan bien llamada así.

Hay un momento en el que te planteas, ¿cómo ha tenido esta ocurrencia? Lees el título y el tío lo borda.

Hacer la reseña de una historia ridícula, ha sido un antes y un después en mis reseñas.

El motivo de esto es que cumplía con la máxima que Azorín, parece fácil de escribir pero no lo es. No solo se te tiene que ocurrir la historia, además tiene que estar bien trufada y con personajes redondos. Para mi gusto, bien diseñados.

Lo mejor es Marcial sin duda. Se me plantean unas cuantas preguntas, ¿quién no ha sido Marcial alguna vez? ¿Quién no ha tenido alguna relación de ese estilo con una Pepita, un vecino, un amigo?

Esta historia ridícula, tiene como caldo de cultivo a un hombre cuanto menos curioso. Bien podría ser un «cuñado».

También el típico «Solís» de las reuniones. (So´listo)

Pero yo voy más allá. Rascando en la superficie, no deja de ser alguien con afán de encajar. Una persona que se ha hecho así mismo. Con sus equivocaciones y sus aciertos. Alguien que a muchos no les gustaría ser, pero que todos/as compartimos algún rasgo. Es lo que tiene ser humanos, compartimos ciertos aspectos.

Una de las frases que repite en varias ocasiones, me ha hecho pensar bastante e incluso replantarme el hecho de la misma:

Marcial

Estar a la altura de…

Si te lees el libro, encontrarás su explicación. Yo me lo he cuestionado, tiene su lógica. ¿Por qué nunca estarás a la altura de alguien o viceversa? Es curioso, una frase hecha que nunca te paras a cuestionar.

A veces, los problemas que le sacuden a Marcial, se podrían solucionar con el poder de decir «No» que por quedar bien, alimentar nuestro ego, no sentirnos despreciados o por encajar obviamos.

No olvidemos que el escritor Luis Landero, es uno de los mejores autores de nuestro tiempo. Célebre por su marcada honestidad al poner el punto sobre las íes de los que prometen cosas que no cumplen y una contundencia en sus palabras que a más de uno debería ruborizar y tomar acción.

Una historia ridícula es una obra magistral contemporánea con una pincelada de serendipias que son explicadas de tal manera que al cerrar el libro te deja una gran sonrisa. Algunas de esas pinceladas me recordaron al realismo mágico en el final, pero al meterle la explicación jocosa. Me hizo disfrutar enormemente de esas casualidades causales que tanto me gusta.

Ya he dicho que fue un antes y un después en mis reseñas, porque es un libro que no todo el mundo le daría una oportunidad. Si fuera escrita por otro que no fuera el escritor Luis Landero, tal vez la repercusión no hubiera sido la misma o no habrían dado la oportunidad Una historia ridícula. Pero es que este hombre lo ha clavado.

Reseña de: «Una historia ridícula» de Luis Landero Clic para tuitear

Más para explorar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información básica en protección de datos.

-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Raquel Valencia tratará los datos facilitados con la finalidad de publicar su comentario. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.