¿Qué son los microrrelatos?
Nada más y nada menos, son relatos muy cortos que hacen las delicias de quién los lee por su concisión y brevedad.
Así definiría yo los microrrelatos y hoy «en un ratito para ti», está Fran Arge, un muchacho que está impactando en instagram con ellos.
De hecho, yo conocí a Fran en instagram. Cuando empecé a escribir frases en @essenzia_ihalma. Después me lo llevé conmigo a la otra cuenta (Raquel Valencia) que es dónde ahora escribo ya con mi nombre y tuve la fortuna de que se viniera conmigo. Es un Nomi de los primeros y es un placer poder entrevistarle hoy aquí y disfrutar de sus microrrelatos siempre.
Me parece que Fran Arge hace magia con las palabras.
Antes de los microrrelatos, ¿qué hizo? Nos cuenta su historia.
—¿Cómo empezaste tu periplo por el arte?
—Empecé a realizar cortometrajes con mis amigos de forma amateur, que colgábamos en YouTube. Estudie dos años de guion cinematográfico y un curso de telenovela en la productora de cine Rodar y Rodar en Barcelona.
—¡En serio! Menudo descubrimiento. Y ¿En la actualidad?
—Más recientemente me han publicado relatos en diferentes antologías y colaboro en la revista digital Masticadores.com, donde publico relatos.
Una pregunta para quien venga a la siguiente entrevista
La pregunta del invitado o invitada anterior en cuanto la tenga te la paso.
—¿De dónde surge el nombre artístico?
—Bueno. Fran Arge es simplemente la abreviatura de mi nombre y apellidos; Francisco Argelaguer, no es que sea cortos (soltamos unas sonrisitas) así que, abreviado sonaba mejor. Y el de microletras básicamente porque mis historias son muy muy breves.
—¿Podrías darnos unas pinceladas de cómo fueron tus comienzos?
—Para eso tengo que remontarme a la adolescencia, donde con unos amigos hacíamos cortometrajes. Al inicio yo solo me limitaba actuar, pero dentro de mi sentía una necesidad de ver mis propias historias reflejadas por la cámara. A partir de ahí, me di cuenta que me gustaba crear historias y ya me dediqué a exclusivamente a escribir. Ese podría decirse que fue el inicio.
—Para alguien que comienza, un consejo rápido.
—Un consejo. Supongo que no a todo el mundo le funciona lo mismo, pero yo le diría que fuese tenaz, perseverante y que no se rindiese, que cree lo que sienta sin complejos.
—Sí, esa es la mejor manera de crear. Estoy contigo.
—Este espacio es de arte y de libros: ¿Qué libro recomendarías leer y por qué a alguien sobre este tema u otro? (Algo que te haya inspirado o te haya ayudado, también puede ser una revista o videos)
En mi caso me ha inspirado mucho el cine. Aunque también la literatura a formado parte de lo que me inspira. No me quedaría con algo en concreto, en mi caso me quedo en el conjunto. A pesar de ello una novela que me gusto mucho en su tiempo fue «Memorias de una geisha» de Arthur Golden, «Un mundo feliz» de Aldous Huxley o «Fahrenheit 451» de Ray Bradbury y más recientemente «Maldito Karma» de David Safier.
— Y como no solo de microrrelatos vive el hombre…¿Qué libros le gustan a Fran Arge?
—Diría que un poco de todo. Aunque la ciencia ficción, la comedia y un buen drama son interesantes.
—¿Último libro leído?
—«En tu empresa o en la mía» de Lina M. Ballester, una novela romántica erótica. La primera vez que leo de ese género jeje.
—Es verdad, recuerdo que lo comentamos porque yo había terminado de leer y reseñar «Los susurros del calor» de Helen Rytkönen
—Ahora viene la pregunta del millón. ¿Qué género es tu preferido para escribir?
—Buena pregunta, a veces el gusto lector no es el mismo a la hora de escribir. Yo diría que con el tema social, íntimo y drama o comedia.
—¿Te gustaría probarte en algún otro género?
—Sí, me gustaría la ciencia ficción y thriller
—Háblame de tu último proyecto, ¿tienes intención de publicar un libro?
— Ante comenté que en varias antologías se han publicado relatos míos, pero de momento no he publicado ningún libro. A pesar, de que tengo varios proyectos en mente.
—Eso es que nos darás alguna sorpresa. ¿Te has planteado sacar un recopilatorio con todos tus microrrelatos?
—Sí, uno de esos proyectos será de micros. (Se ríe al contármelo y yo con él).
—Alguien a quien nos recomiendes ver, leer, escuchar… Que lleve en su sangre un hobby que se convirtió en pasión, tal vez que este emprendiendo o haciendo sus pinitos en este mundo alocado.
—Creo que te diría a muchos de las escritoras y escritores de Instagram. Verdaderamente hay mucho talento en esa comunidad
—¿Dónde te ves de aquí a cinco años?
Noto como se le abren los ojos como platos y se ríe sorprendido ante la pregunta.
—¡Buah! Espero que escribiendo y con un libro publicado.
—Vale ahora viene la interacción entre los/as invitados/as, la siguiente pregunta la hizo el entrevistado anterior. Juan Setz, con quien charlamos el año pasado:
—Si pudieras elegir un título para la historia de tu vida. ¿Cuál te gustaría que fuera?
—Difícil pregunta, soy malísimo con los títulos (visualizo como se sonroja). Veamos…»Claroscuro» ese sería.
—Creo que más gente de la que crees se identifica. (Risitas de nuevo, da gusto entrevistar a gente tan bonita)
— Vale, ahora ya sabes lo que toca. Tu pregunta para la persona que sea entrevistada después.
—Mi pregunta. (Sonrisa de niño travieso) Ahí va:
—¿Cuánto sacrificarías para llegar a tu meta?
—Sois increíbles preguntando. Otra pregunta súper potente. Me alegro haber charlado contigo y que hayas sacado un ratito para ti y para esta comunidad de Nomis.
—Gracias.
—Gracias a ti por ser partícipe de esta aventura que son las letras y por mostrarnos a través de microrrelatos la intensidad de una buena historia.
Podéis encontrar a Fran en su web e instagram.
Si te ha gustado esta entrevista y quieres leer alguna otro u otro artículo te dejo aquí el enlace directo a mi blog.
Microrrelatos con Fran Arge y sus microletras Clic para tuitear
3 comentarios en «Microrrelatos con Fran Arge y sus microletras»
Excelente, bravo y infinitas gracias,Raquel!!!!!
Una entrevista estupenda, con los detalles entre paréntesis hasta le vi ponerse colorado 😉
Gracias. Ha sido un placer entrevistarle. Es un artista fascinante, con una calidad humana increíble. Me siento privilegiada por la oportunidad que me ha brindado.